clasificación de la maquinaria

Líquidos
Para embolsar productos como: agua, leche, etc.

Viscosos
Para embolsar productos como: miel, shampoo, catsup, jarabe, mermelada, gel, etc.

Sólidos
Para embolsar productos como: botanas, pastas, dulces, juguetes chicos, etc.

Polvos
Para embolsar productos como: stevia, azúcar, café en polvo, etc.

Granos
Para embolsar productos como: semillas, frijol, maíz, croquetas, etc.
clasificación DE SELLADOS
Las máquinas envasadoras que diseñamos pueden adaptarse para producir diferentes tipos de bolsas para que pueda decidir cuál es el más
adecuado para su mercado, uso y producto.
- En el proceso se forma primero una bolsa, dosifica la cantidad requerida de producto dentro de la misma y la sella en forma continua.
- Se utilizan películas termo-sellantes, como lo son: Polietileno, Polipropileno, Laminados, etc.
- El ancho de la bolsa puede ser desde 3 cm hasta 44 cm.

Tipo Almohada
3 Sellos tipo aleta o traslape
La bolsa de 3 sellos tipo almohada es bastante popular en el mercado, adquiere su nombre debido a la forma que toma una vez que se llena con producto. Usa la menor cantidad posible de bobina por lo cual es una opción personalizable y económica.

Tipo FUELLE
3 Sellos tipo aleta o traslape
La bolsa de 3 sellos tipo fuelle se usa para reducir la medida de la cara frontal compensando con la abertura del fuelle lateral. Este tipo de bolsa puede mantenerse de pie, por lo cual es muy atractivo a la hora de colocarlo en los exhibidores del punto de venta.

Tipo Sobre
3 Sellos
La bolsa de 3 sellos tipo sobre exhibe el sello vertical en un costado mientras que el otro queda cerrado por ser el doblez de la bobina.

Tipo SACHET
4 Sellos
En el tipo sachet se sellan las 4 orillas para que queden idénticos entre sí los 4 sachets que se producen al mismo tiempo.
TIPOS DE SELLADOS

Traslape
El diagrama explica como se ve la bobina cuando pasa por el formador y el sello vertical para unirse y poder recibir el producto. En este tipo de sello se pega la cara exterior a la interior de la bobina, por lo tanto debe ser el mismo material.

ALETA
Para el sello tipo aleta la bobina debe formarse de esta manera para sellar la cara interior con la misma cara interior para que puedan adherirse bien porque son del mismo material. Este sello se usa sobre todo para las bobinas laminadas con materiales distintos.